Respetamos la opinión y aplaudimos el desacuerdo en nuestras publicaciones. Desde el 1 de diciembre de 2013 que funciona www.narino.info, tenemos la clara convicción de ser un canal neutral y autónomo con la información: eso hemos hecho! Para conseguir este propósito renunciamos a financiar nuestro sitio a través de publicidad, toda vez que empresas o instituciones que quisieran hacerlo no se ajustarán a nuestras exigencias de neutralidad.
Durante los últimos 5 meses, hemos crecido, logrando una aceptación considerable en Nariño. A la fecha, tenemos entre 7 mil y 50 mil visitas al día, lo cual significa un logro mediático, pero sobre todo importante en cuanto que a los ciudadanos les gusta los contenidos que se publican.
Sin embargo, en las dos últimas semanas, hemos recibido comentarios que nos califican como amarillistas, oportunistas y parciales. Podemos responder que no es así. Simplemente, intentamos mostrar aquello que otros medios no muestran y publicamos aquello que los ciudadanos nos envían de primera mano.
Consideramos que para la construcción de paz deben tener lugar todas las voces, actores y ciudadanos implicados directa e indirectamente en el conflicto, pues es la única manera para conocer el trasfondo de las cosas. No podemos quedarnos en la versión oficialista y mediática de los grandes medios. Contrariamente, nunca nos hubiéramos atrevido a crear un medio como el que hoy tenemos .
Respetamos la opinión de todos y aplaudimos el desacuerdo en nuestras publicaciones porque buscamos generar un espacio de opinión, en el cual se empiece a madurar la idea de que los contenidos no tienen la misma versión y de que es posible encontrarnos en la diferencia.
Para terminar, recordamos que www.narino.info opera y se administra desde México y en Colombia no tenemos representantes de ningún tipo. Por tanto, pedimos respeto por los colaboradores que gentilmente nos ayudan con sus publicaciones y su difusión.
www.narino.info
México, 17 de noviembre de 2014
Escríbanos a info@narino.info