Existen varios alimentos vegetales con proteína que reemplazan a la carne.
En este sentido, no es necesario consumir productos derivados de los animales puesto que, existen alimentos vegetales que,, perfectamente completan la dieta y ofrecen un buen aporte de proteína.
Consumir vegetales proteínicos permite a futuro consolidar una dieta y una alimentación saludable.
Cabe recordar que las proteínas son nutrientes esenciales que son la base en sí mismas de cualquier ser vivo.
Las proteínas están conformadas por aminoácidos, fenilalanina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, treonina, triptófano, histidina, arginina.
En el caso de las proteínas en los animales se encuentran todas completas mientras que en el mundo vegetal se encuentran repartidas.
En este sentido, se debe consumir una variedad de alimentos vegetales para complementarlas, puesto que cada vegetal tiene componentes diversos y por separado.
Sin embargo, también existen alimentos vegetales que tienen las proteínas completas y qué son alimentos de alta calidad como por ejemplo la soja la quinoa y el amaranto.
Alimentos vegetales con proteína
Soja
La soja es una legumbre rica en proteínas vegetales de calidad y con gran cantidad de otros nutrientes.
Altramuces o chochos
Los altramuces son una legumbre qué tiene gran cantidad de proteínas vegetales.
Semillas de calabaza
En algunas partes del mundo se las conoce como pepitas y se considera como una gran fuente de nutrientes y ricas en proteínas.
Semillas de girasol
Además de contener una gran cantidad de proteínas son una gran fuente de minerales.
Cacahuates
Es una legumbre rico en proteínas vegetales y de grasas insaturadas y se destaca como una fuente de potasio vitamina E y Omega 3.
Habas secas
A pesar que las habas contienen gran cantidad de nutrientes cuando se encuentran en su estado seco tienen mayor concentración de proteínas.
Germen de trigo
Se trata de un cereal que contiene gran cantidad de nutrientes.
Lentejas
las lentejas son una legumbre y tienen una gran cantidad de aporte proteico y si se combinan con cereales o pseudocereales se multiplican los nutrientes y las proteínas.
Seitán
Es un producto elaborado a partir del gluten de trigo que es recomendado para celíacos o personas con sensibilidad al gluten.
Alubias o judías
Este tipo de alimento vegetal son uno de los que se destacan en cuanto a su contenido se refiere a proteínas.
Almendras
Las almendras contienen gran cantidad nutricional y se destacan por ser ricas en nutrientes energía y gran fuente de proteínas vegetales.
Guisante seco
se trata de una legumbre muy rica en proteína que se utiliza en la gastronomía de Asia o Latinoamérica.
Garbanzos
Se trata de una legumbre que se puede realizar en diferentes formas Y contiene gran cantidad de proteína vegetal.
Sésamo
se trata de las semillas de sésamo o ajonjolí que se destaca por la gran cantidad de proteínas que aportan debido a la al contenido en calcio y hierro y por considerarse grasas saludables.
Semillas de lino
son ricas en grasas saludables y aportan otros nutrientes esenciales.
Pistachos
Las proteínas que ofrece los pistachos pueden beneficiar al corazón.
Anacardos
El anacardo es un fruto seco que se utiliza en la cocina vegetariana y que sustituye al queso y otros lácteos por lo tanto se utiliza y lo consumen las personas intolerantes y alérgicos a la leche y sus derivados.
El anacardo se considera que es rico en grasas saludables y antioxidantes.
La avena
Se considera un cereal rico en energía fibra y gran cantidad de minerales y vitaminas además tiene un indice glucémico bajo y aporta gran cantidad de proteínas vegetales.
Salvado de trigo
El salvado de trigo contiene una gran variedad de fibra y proteínas.
Piñones
Se trata de un producto seco que contiene una gran cantidad de proteínas y variedad de nutrientes.
Nueces
Se considera un alimento vegetal rico en grasas saludables que benefician al corazón y el cerebro.
Quinoa
Este alimento aporta una gran base de hidratos de carbono con bajo índice de glucémico, no tiene gluten, y aporta proteínas completas y de calidad, pues posee todos los aminoácidos esenciales.
Los beneficios de la quinoa son innumerables por ello, está presente en la mayoria de las dietas alrededor del mundo.
Avellanas
Se trata de un producto seco que contiene una variedad de proteínas.
Miso
El mismo también se conoce como pasta de soja fermentada Y contiene una gran cantidad de nutrientes y proteínas vegetales.
Espirulina deshidratada
Se trata de una alga qué contiene muchos nutrientes además de fibra grasas saludables vitaminas y minerales y gran cantidad de proteínas.
Coles de Bruselas
las coles de Bruselas Se caracterizan por tener gran cantidad de contenido proteínico.
El brócoli
el brócoli además de contener cantidad de proteínas se considera porque poseen muchas propiedades saludables con pocas calorías. El brócoli es una hortaliza con una carga proteica superior a su contenido en hidratos de carbono.