- – Cuidado con las convocatorias por redes sociales: no todas son engañosas, pero es preferible mejor buscar a través de portales de empleo reconocidos o en agencias de empleo legales.
- – No pierda el viaje: antes de ir a presentarse a la vacante, revise los datos del oferente. Por ejemplo, dirección y teléfono para ver que sí sean reales
- – Dude cuando le pidan datos extraordinarios como recibos de servicios públicos o documentos personales, ajenos a los que normalmente acompañarían una hoja de vida.
- – Ojo con las exigencias telefónicas: estas son, por ejemplo, de dinero o de envío de documentación. Lo lógico es que primero haya contacto personal, entrevista y demás.
- – Esté alerta si la visita domiciliaria es en la etapa de preselección. Lo normal es que antes de eso pasen la entrevista personal, exámenes y otras partes del proceso.
Con estos consejos, usted se evitará pasar malos ratos a la hora de buscar empleo
Más información Aquí