PNUD abre convocatoria nacional para estudiantes profesionales de diferentes áreas
Se trata de la iniciativa “Manos a la Paz” que hace parte de la alta consejería para el postconflicto que cuenta con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Colombia –PNUD- orientado a fortalecer las capacidades de construcción de paz en los territorios, vinculando a ciudadanos y ciudadanas comprometidos con el desarrollo del país.
Para ingresar al programa deben estar dispuestos a realizar sus prácticas o pasantías profesionales en un municipio fuera de su departamento de residencia con una duración de 4 meses en el segundo semestre de 2017, en el marco de proyectos de ejecución PNUD, la Redprodepaz, La Agencia de Renovación Territorial, la Red Adelco, El Ministerio de Educación y El British Council.
Los estudiantes que sean seleccionados tendrán acceso por parte del PNUD a una subvención mensual de $700.000 pesos para su sostenimiento en el municipio asignado, los tiquetes y desplazamientos ida y regreso, un seguro de vida y contra accidentes y por parte de la Universidad la ARL; cualquier traslado adicional deberá ser asumido por parte del estudiante.
Hasta el 30 de abril está abierta la Segunda Convocatoria Nacional de “Manos a la Paz” 2017,
Consulta los perfiles y términos de referencia Aquí
Los estudiantes interesados en participar en la “II Convocatoria Nacional de Manos a la Paz 2017”, deberán registrarse y diligenciar el formulario de inscripción entre el 3 y el 30 de abril en el siguiente link: registro de postulantes